No quiero decir que si practicas Pilates serás más bello, que también, sino que el Pilates es belleza.
Y sobre todo, con la escuela Danza-Forma, que optimiza tu respiración, mejora
tu coordinación, flexibilidad,
equilibrio, perfecciona la concentración, domina el centro y mejora el control
de la energía.
Hoy hablamos de belleza y de Pilates, ahí es nada.
![]() |
La flor es bella. H. Meilhac. Unplash (todas) |
Hoy hablamos de:
- La belleza plástica del deporte
- Danza y Pilates. Escuela Danza-Forma
- Beneficios físicos de la Danza-Forma
- Conexión cuerpo-mente en Danza-Forma
- Beneficios psicológicos del Pilates Danza-Forma
-Facultades y percepciones
-
Emociones
-
Expresión
-
Relaciones
- Empieza a practicar Pilates Danza-Forma
La belleza plástica del deporte
¿Cuál es el motivo por el que disfrutamos viendo
deporte y no solo practicándolo?
Porque
admiramos en los deportistas la potencia, la fuerza, la resistencia que exhiben,
pero también la plasticidad y belleza de sus movimientos.
Es por ello
que tanta gente, incluso la que no hace más ejercicio físico que el zapping,
disfruta viendo deporte.
![]() |
Estos chicos practican varios deportes a al vez: zapping, soffing, ganchiting... P. Goldsberry |
Y es
que el deporte tiene belleza. El modo en que Simone Biles clava un aterrizaje
perfecto tras un doble-doble en la barra de equilibrio, Michael Phelps
hendiendo el agua con su aleteo submarino como un delfín o Roger Federer, que
trasluce con su juego ofensivo, de instinto, cuanto disfruta jugando al tenis.
Pero
hay más. Hay mucho más. Hay deportes que navegan entre disciplina deportiva y
artística, que tienen una belleza puramente plástica que nos lleva a pensar en
el Arte, en un arte de lo físico. Tenemos por ejemplo la elegancia lenta del
taichí y el yoga, la energética del salto de trampolín o la estática y poderosa
del físicoculturismo.
![]() |
Disciplinas como el patinaje artístico, la natación sincronizada o la gimnasia rítmica son verdaderos espectáculos artísticos y no solo deportivos. L. Weaber |
Y ahora, hay algunos deportes, o prácticas que aspiran a serlo, muy nuevas, como el tricking, street workout, parkour o el free running (existen, de verdad, no me los he inventado) y en todos ellos la belleza del movimiento y la expresión corporal son factores que se consideran mucho.
![]() |
M. Hoseini |
Hay deportes en que no gana quién
lo hace en menos tiempo, sino mejor. En que no domina lo incontrovertible de la
marca: los centímetros saltados o los segundos invertidos, sino el criterio
personal de los jueces. El deporte como Arte, que se adecua difícilmente a lo
objetivo.
Tal vez te interese: Rendimiento deportivo en la práctica del Pilates
Este criterio estético, la belleza plástica, impregna incluso otros deportes supuestamente más alejados de estos valores. En futbol, por ejemplo, muchos aprecian no solo que su equipo gane sino que gane con un juego de calidad estética.
![]() |
Existe el futbol hermoso: he aquí la prueba. Wikipedia |
Un
apunte controvertido: el sexismo no es bello. Nunca. Defender el uso de
bañadores minúsculos para las deportistas de vóleibol playa en aras de la
belleza es inaceptable. Esperemos que estos arcaísmos se superen pronto.
![]() |
Ellas propusieron el de la izquierda, pero se vieron obligadas a jugar con el de la derecha. Headlines news |
¿Y que
hay de la belleza del Pilates?
En este artículo ya hablamos
de las influencias históricas del método Pilates y en qué se inspiró Joseph
Pilates para crear su método: disciplinas, entre otras, como el yoga, el ballet clásico, los movimientos de
animales (los gatos, especialmente), la acrobacia china, la perfección del ideal clásico,
la escultura griega. El arte, la belleza está en el mismo origen del Pilates.
Así que sí: en Pilates hay
belleza plástica, hay arte.
![]() |
Sí: la muchacha también es bella. K. Hanlon |
Danza y Pilates. Escuela Danza-Forma
A veces, en las clases de Pilates desglosamos un
ejercicio en partes más simples que se van practicando por separado en
secuencias de complejidad progresiva, hasta conseguir integrar todos los
elementos de la forma que se practica. Y a veces utilizamos música, de fondo o
aprovechando sus bits, para ayudar a la práctica. Otras veces, en las clases de
Pilates se incluyen secuencias aeróbicas y coordinadas
con la música. Ello mejora la postura, agilidad, la consciencia del cuerpo y los
reflejos.
Vamos ahora un poco más lejos.
La escuela Danza-Forma de
Pilates da todavía más importancia a la coordinación de movimiento y música, utilizando
rutinas clásicas del Pilates, básicas o modernas, respiraciones y enlaces, donde
cada detalle importa.
La Danza-Forma busca la plasticidad del movimiento y una acción siempre consciente. Este método te permite conocer mejor tu propio cuerpo, mejorar tu autoestima y tu seguridad.
Este curso (Pilates de los Elementos, meditación activa y Danza-Forma), tal vez te
interese: está basado en secuencias clásicas de Pilates, pero también contiene secciones
de Danza-Forma.
![]() |
Los cinco elementos en Pilates |
Y sobre todo, el
principio más importante de la Danza-Forma Pilates es la fluidez: fluidez más
que velocidad, o incluso precisión. En Danza-Forma no hay movimientos aislados:
una forma sigue a la otra, como un flujo de energía infinito. Como resultado,
la velocidad de respuesta de tu cuerpo mejora y se vuelve más ágil, firme y
elegante por postura, por colocación y por el desarrollo de la musculatura
interna.
Si quieres profundizar en este principio, la fluidez en Pilates, puedes echar un vistazo a:
Dejarse fluir en Pilates (y II)
La Danza-Forma no es
como el fitness, que trabaja cada
grupo muscular por separado, sino que trabaja el cuerpo como un todo integrado, así que también sentirás sus beneficios en todo el cuerpo.
Las secuencias de Danza-Forma
pueden ser de intensidad y complejidad muy variables. Si practicas series de
baja intensidad, no bajarás de peso, pero tendrás un cuerpo más armonioso,
músculos más largos, columna más estirada y fuerte y piernas y brazos más
fuertes.
¿Te parece poco?
Echa un vistazo a:
Beneficios físicos del Pilates Danza-Forma
Como todas las escuelas y variantes dentro de la gran familia que es el Pilates, la Danza-Forma tiene muchos beneficios físicos.
Estos son los principales:
- Sistema circulatorio y
respiratorio más eficientes.
- Huesos más fuertes.
- Mayor amplitud articular.
- Más flexibilidad.
- Menos lesiones.
- Menos dolores de espalda.
![]() |
Este chico no practica Pilates danza-forma, y así le va. A. Kusuma |
Conexión cuerpo-mente en Danza-Forma
Otro punto importante en la Danza-Forma es que mejora la conexión entre cuerpo y mente: ambos trabajan juntos por el mismo objetivo. Ya sabemos que el método Pilates trata el cuerpo como un todo, principio de integración, y cada ejercicio pone en marcha todos los músculos: también los de la mente.
La mente pone en acción
el cuerpo.
Al trabajar la consciencia
del cuerpo, la Danza-Forma mejora la comprensión de lo físico y sube su
potencial. Con la Danza-Forma Pilates sabrás escuchar a tu cuerpo y mejorarás
la concentración mental.
Tal vez te interese:
Dejarse fluir en Pilates (y II)
Así pues, la práctica de la
Danza-Forma tiene no solo beneficios físicos sino también psicológicos.
En el próximo apartado, hablamos de algunos de ellos.
Beneficios psicológicos del Pilates Danza-Forma
En cuanto a facultades y percepción
- Danzar Pilates mejora la memoria. Sobre todo la memoria
a largo plazo, lo que se relaciona con un menor riesgo de demencia senil. Así
que la Danza-Forma es especialmente beneficiosa para los adultos mayores.
- Aumenta la concentración y la atención al detalle.
- Mejora el reconocimiento espacial.
En cuanto a las emociones
- La Danza-Forma es una excelente terapia para
mejorar el ánimo: especialmente útil en casos de ansiedad y depresión. Tanto al
bailar como al entrenar, aumentan los pensamientos y los sentimientos positivos
y se descarga tensión, subiendo el nivel de endorfinas.
- Además, es una excelente ayuda para combatir la
fatiga. La Danza-Forma aumenta la energía de la que dispones.
- Usar rutinas con música en aumenta el autocontrol
y la regulación de emociones.
- Por último, la Danza-Forma mejora la autoestima,
y esto nos lleva al siguiente apartado.
En cuanto a la expresión
- Esta modalidad de Pilates es una danza terapia,
que ayuda a la expresión corporal y con ella a la de emociones.
- La Danza-forma aumenta la creatividad.
En cuanto a las relaciones
- Cuando nos sentimos más cómodos con nuestro
cuerpo y percibimos nuestra forma de movernos más natural, aumenta nuestra
autoconfianza y por tanto nos es más fácil desinhibirnos y liberarnos de
complejos.
- Por último, esa autoconfianza mejora las
relaciones sociales y ayuda a superar la timidez social.
Así que ya lo sabes: empieza a practicar Pilates Danza-Forma y aprovecha todos sus beneficios.
Para comenzar a introducirte
en las formas, aún sin música, tal vez te interesen los vídeos del reto de las
formas, como este:
Un consejo final antes de empezar Danza-Forma Pilates
No importa como lo hagas, ni tu punto de partida. Con
la Danza-Forma mejorarás, aprenderás movimientos, tendrás más autoconfianza. Los
complejos no te hacen ningún favor.
Disfruta de la música y de tu
cuerpo y empieza. ¿A qué esperas?
Solo necesitas:
- Tu cuerpo.
- Música.
- Ropa cómoda algo ajustada para ver mejor
posiciones y movimientos.
- Espacio suficiente
para poder moverte sin darte con el codo en el pico del armario.
![]() |
Me representa. D. Franco |
Hasta la próxima, feliz Pilates a
todos.
Post previo: Rendimiento deportivo en la práctica del Pilates
Siguiente post: Escuelas de Pilates
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.