El Pilates se acerca ya a cumplir el siglo de edad, o sea, que no es precisamente un método de entrenamiento nuevo. Sin embargo, aún nos plantea muchas dudas. Sirva este artículo para aclarar un poco la espesa niebla de incertidumbre que aún rodea este noble deporte.
![]() |
La bruma metodológica sobre el Pilates no deja ver claro a estos chicos. Patrick Hendry, Unplash |
De hecho, hay tanta niebla que voy
a dividir el tema en dos posts: uno para tratar las dudas generales sobre el
entrenamiento y otro para las dudas sobre su práctica.
Hoy hablamos de:
1. ¿Qué es el método Pilates?
2. ¿Para quién es el método Pilates?
3. ¿A qué edad se puede practicar Pilates?
4. ¿Se puede empezar a practicar Pilates en la madurez?
5. ¿Se puede practicar Pilates durante el embarazo?
6. Y una vez que de a luz, ¿El Pilates me ayudará a recuperarme más rápidamente?
7. ¿Qué beneficios tiene el método Pilates?
8. ¿Hay que estar en forma antes de empezar a practicar Pilates?
9. ¿El Pilates sirve para adelgazar?
10. ¿Por qué me duele la espalda
durante una sesión de Pilates?
11. ¿Por qué me duele todo el cuerpo
tras una sesión de Pilates?
12. ¿Por qué me mareo durante la clase
de Pilates?
13. ¿Por qué no sudo en la clase de
Pilates?
14. ¿Cuándo veré los resultados practicando Pilates?
15. ¿Cuántas veces por semana debo
practicar Pilates? Cuánto tiempo por sesión?
16. ¿Se puede practicar Pilates sin
material?
17. ¿Es mejor el Pilates o el Yoga? ¿Qué
disciplina me conviene más?
18. ¿Es necesario repetir este
ejercicio en todas las clases?
19. ¿Por qué no me centro en la clase
de Pilates? ¿Cuándo sentiré que conecto con
mi cuerpo?
20. ¿Cómo cambiará mi cuerpo con el Pilates?
Empecemos, que hoy hay mucha tarea.
A la tarea. Nicolo Canu. Unplash |
1. ¿Qué es el método Pilates?
Grosso modo, podemos definir el Pilates como un sistema de entrenamiento físico y mental basado en ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, que fue diseñado por Joseph H. Pilates tras la Primera Guerra Mundial y afinado y pulido luego por otros instructores como Romana Kryzanowska, Eve Gentry, Louise Solomon y tantos otros.
Aquí tienes un vídeo muy entretenido sobre la historia del Pilates con la vida de Joseph Pilates, las fuentes de su inspiración y cómo se desarrolló el método.
2. ¿Para quién es el método Pilates?
Todos sois bienvenidos. Hombres,
mujeres, de noventa, de nueve, ágiles como gacelas en el monte, torpes como
pingüinos sobre el hielo. No importa si tienes sobrepeso o te confunden con tu
sombra. Si tienes tres hernias discales o una salud física a prueba de bombas
químicas, si has escalado los catorce ochomiles o tu deporte favorito es criticar
al árbitro viendo fútbol en el sofá mientras comes patatas fritas con gominolas.
Si necesitas recuperarte porque te ha atropellado un camión o por las tensiones
que te crea tu trabajo y tu jefe y tu compañero de oficina y tu silla y tu
ordenador, que no sé qué es peor. Venid a mí, que yo os pondré en forma.
Elige tu nivel con cabeza, eso sí. No
pretendas realizar el primer día una clase de invertidos sobre fitball.
![]() |
Esto tampoco lo veo yo para el primer día. Sobre todo porque en bikini en el bosque hace un poco de fresco. Seyi Ariyo, Unplash |
3. ¿A qué edad se puede
practicar Pilates?
A la que sea, ya lo he dicho antes, pero lo repito: a los noventa y a los nueve.
De hecho, Pilates inside out aconseja empezar a los seis años para comenzar a aprovechar los beneficios físicos y también psicológicos del Pilates y para que los niños desarrollen su cuerpo mientras crecen, aprendan a autocorregirse la postura (recordemos que pasan mucho tiempo sentados estudiando y la espalda sufre), a usar la respiración, a concentrarse, a relajarse en época de exámenes, etc.
![]() |
No hay edad mínima ni máxima para la felicidad. Ekaterina Shakharova, Unsplash |
4. ¿Se puede empezar a
practicar Pilates en la madurez?
Que ya lo he dicho, que sí.
Pero si quieres más información, aquí tienes un interesantísimo post: Pilates para adultos mayores.
5. ¿Se puede practicar Pilates
durante el embarazo?
Sí, pero.
El Pilates tonifica el suelo pélvico, mejora
la respiración, trabaja el control sobre nuestro cuerpo, y todas esas
habilidades son útiles durante el embarazo y el parto, pero siempre, siempre,
debes consultar con tu médico tu caso particular. El mejor trimestre para
empezar es el segundo. Mejor si son clases particulares o al menos con otras
embarazadas.
Aquí tienes más información.
6. Y una vez que dé a luz y mi
médico me autorice, ¿el Pilates me ayudará a recuperarme más rápidamente?
Por supuesto. Cuanto antes mejor. Pero
siempre bajo la supervisión de un profesional. Lo repito.
![]() |
Igual esto no lo vuelves a hacer, si es que alguna vez lo hiciste, muy pronto. Ruzickq, Unplash |
7. ¿Qué beneficios tiene el
método Pilates?
¿De qué tipo los quieres? El Pilates
te reportará beneficios físicos y psicológicos.
Se ha probado muy eficaz para tonificar
la musculatura, mejorar la postura, conseguir flexibilidad, aumentar la
resistencia, entre otros muchos beneficios, de los que hablaremos un poco más
adelante.
![]() |
Eso sin contar con que nos da un pelo muy sedoso y natural. Alexander Krivitskiy, unsplash |
Tal vez te interese: ¿Qué puedes esperar del método Pilates de los Elementos?
8. ¿Hay que estar en forma
antes de empezar a practicar Pilates?
No, en absoluto. Seréis siempre bienvenidos
en las clases de Pilates, incluso cuando nunca hayáis practicado ningún
deporte.
De hecho, los principiantes son
especialmente bienvenidos, porque nos dan la oportunidad de volver a repasar
las formas básicas, que a veces, a fuerza de practicarlas, se nos olvidan. Pasa
a menudo que al construir de nuevo un ejercicio, desde cero, aunque creamos
dominarlo bien, nos damos cuenta de que había algo que no habíamos tenido en
cuenta y que ahora, con la práctica y la experiencia, resulta fácil de integrar
en nuestras rutinas.
Por lo tanto, novatos del mundo, venid
a nosotros. Brazos abiertos, siempre.
Además, las clases de Pilates suelen
tener pocos alumnos (o deberían tener pocos alumnos) por lo que el profesor
puede atender sin problemas a practicantes de diferentes niveles.
Huye, pues, de esas masificadas clases colectivas de los gimnasios y sobre todo si confunden Pilates con Fitness Boot Camp. Observa bien que en Pilates no hay gritos, no hay “Más, más, dame más, otras cien repeticiones”. Y desde luego, que tu profesor de Pilates nunca te preguntará, chillando: “¿Eres un soldado o un gusano, maldito recluta?”.
A no ser que pretendas que te contrate El circo del Sol. Ponte las pilas entonces, que los castings son muy duros.
![]() |
Una clase de Pilates tampoco se parece a esto. Espero. Murilo Viviani, unsplash |
9. ¿El Pilates sirve para
adelgazar?
No especialmente.
Aunque hay algunas modalidades de Pilates, como el Cardio Pilates, sí dan importancia al trabajo cardiovascular, con una clase tradicional de Pilates se pueden perder 200 ó 300 kicalorías, que no es mucho, comparado con otros deportes.
Sin embargo, con el Pilates ganarás
masa muscular y a la larga quemarás más calorías. También estiliza el cuerpo y
lo hace más armonioso. Y consigue estupendos resultados tonificando abdominales,
piernas y brazos.
Para perder peso recomiendo lo siguiente:
![]() |
Un poco de esto. Kelly Sikkema, Unsplash |
![]() |
Y un poco de esto. Raymond Hui, Unsplash |
=
![]() |
¿A que ya sientes que se te hace la boca agua? Nathan Dumlao, Unsplash |
Post previo: La precisión técnica
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.