Sobre mí

Danzas Forma para elementos de Pilates, nuevas secuencias

 

Desde principios del curso académico he estado subiendo posts sobre Gimnasia Abdominal Hipopresiva, ya lo habrás notado… y tal vez estés un poco saturado… Yo también un poco, lo reconozco.


Mujer sobre lavadora en post de Pilates Elementos
Aburrida, pero elegante,
natural en la postura,
 con un oufit muy pensado.
A. Taheri, Unplash

Así que este mes hago un pequeño parón y te hablo de los vídeos que he estado subiendo a Youtube, también desde principios de curso, con secuencias de Danza Forma basadas en los cinco elementos.


Elementos para Pilates


Hoy hablamos de:

- Secuencias de Danza Forma

- La precisión del metal para Pilates de los Elementos

- El control del fuego para Pilates de los Elementos

- La elevación del aire para Pilates de los Elementos

- La firmeza de la tierra para Pilates de los Elementos

- La fluidez del agua para Pilates de los Elementos

Vamos a ello.


Estas secuencias de Danza forma son muy sencillas de seguir y de incorporar a tus rutinas de meditación activa y de Pilates de los Elementos y espero te hagan disfrutar más tus entrenamientos.

Van dirigidas especialmente a personas que buscan un acondicionamiento que integre cuerpo y mente. Sus secuencias son aptas para cualquier edad, nivel y capacidad física y para seguirlas no hace falta tener conocimientos de danza ni ser un gran deportista; ni siquiera de Pilates o Yoga. Aunque obtendrás mejores resultados si tienes algo de base en esas disciplinas.

Recuerda, como siempre, que si la rutina que estás practicando te resulta difícil, puedes volver a vídeos anteriores, en el canal tienes varios ejemplos, y repasar o reproducir el vídeo despacio. El objetivo es el camino, ya lo sabes. Lo importante es que disfrutes de las sensaciones del movimiento de tu cuerpo, la música y la respiración y de fluir con ello.

Mujer feliz en artículo Pilates
Disfrute de este nivel, mínimo.
B. Cagle, Unplash


El metal, la ruta de la precisión

Elemento metal para Pilates

Para variar un poco las rutinas, empezamos con el elemento metal que normalmente se trabaja el último. Esto nos ha dado la oportunidad de practicar a fondo la posición erguido de pie, en formas básicas y muy fáciles de seguir directamente.

Recuerda que el metal tiene como principio fundamental la precisión. Con este elemento aprenderás a sacar la energía del abdomen, a centralizarla y a distribuirla sabiamente, dominarás las técnicas respiratorias en posiciones disimétricas, entenderás el poder de la unión de respiraciones e imágenes para inducir cambios en tu estado de ánimo, analizarás la importancia de lo firme, la claridad de visión, la serenidad, el no tomar desvíos, ver la meta clara y tomar el control de tu vida, practicarás los movimientos firmes y simétricos del metal y también trabajarás las posibilidades del elemento metal y sus imágenes: diagonales, precisión y fortaleza.

Aquí tienes el vídeo: 



El tema usado es The World’s Fair, de Godmode que podrás encontrar en la estupenda biblioteca de Youtube.

 

El fuego, la ruta del control

elemento fuego para Pilatess


El fuego es, normalmente, el cuarto elemento del programa Pilates de los Elementos, meditación activa y Danza-Forma. Con este elemento trabajarás el control y sus beneficios para tus músculos y tu estado de ánimo. Centralizarás el dominio muscular y respiratorio en la zona abdominal-lumbar, tu corazón de Pilates, con el objetivo de sacar toda la energía desde ese centro.

Así, lograrás diferenciar entre las tensiones musculares en diferentes zonas del cuerpo, podrás disociar los movimientos de distintos grupos musculares, contraerás el área del ombligo independientemente de la basculación pélvica, aprenderás, o serás consciente, de que energía no es igual a descontrol, y, por último, practicarás cómo tensar los músculos sin pasar esa tensión al cerebro, una de las lecciones más interesantes de este elemento.

Con este vídeo podrás explorar las posibilidades de la forma fuego: los movimientos ondulares, la fluidez y la elevación. Trabajarás el cuerpo como un todo integrado, para reconectarte con él y gozar de sus movimientos. En este nivel habrás mejorado, estoy segura, la coordinación, la simetría y el equilibrio. Ahora, además, buscarás tu bienestar, no solo externo, aunque también sea importante, sino el bienestar interno.

Al explorar tu movimiento interior, serás consciente de sus posibilidades y te podrás conocer un poco mejor. En este viaje exploratorio de la mano del elemento fuego aprenderás a dirigir y controlar tus emociones a través de movimientos, respiraciones e imágenes.

El elemento fuego te ayuda a centrarte, a ver lo importante, a calmar inseguridades, a valorar lo positivo e ignorar los pensamientos destructivos. Es un elemento útil para la concentración, y también para sentirnos protegidos y a salvo.

El fuego te acerca además a la sabiduría, sobre todo la más difícil; la sabiduría de conocerse, y aceptarse, a uno mismo.

Aquí tienes el vídeo. La música es Stasis, de TrackTribe.




El aire, la ruta de la elevación

Pilates de los Elementos, aire

Con esta danza forma podrás trabajar el aire y su principal característica: la elevación. Con el aire practicarás la concentración y la fluidez desde las posiciones de desequilibrio, controlarás con eficacia y siempre desde el centro las diferentes respiraciones y trabajarás las uniones de posiciones desde la fluidez.

Desde el ritmo marcado por la respiración, sabrás cómo encontrar la calma antes y después de una tarea estresante, dominarás las elongaciones desde la relajación muscular, explorarás los movimientos en espiral: la energía que no se pierde, e investigarás las posibilidades del elemento aire que son confianza, objetividad y ligereza.

Finalmente, podrás centrarte en ejecutar movimientos de calidad sin dejarte llevar ni por la prisa ni por la pereza, a moverte con precisión y control y a mantener un ritmo regular sin esforzarte. Con el elemento aire en Danza Forma y en Pilates de los Elementos, investigarás técnicas interesantes para tus entrenamientos como la de fundir posiciones, movimientos y respiración en las secuencias de ejercicios, como un todo continuo y fluido.

Recuerda que el objetivo final es la comprensión del flujo infinito de la energía, como un circuito que nos alimenta sin agotarse. El elemento aire es ideal para inducir sosiego antes y después de una tarea estresante y confianza en nosotros mismos. También para “barrer” esas ideas obsesivas, recurrentes, que a veces nos atenazan; sobre actos pasados, que ya no podemos cambiar, por ejemplo, o sobre los peligros que nos acechan en el futuro. El aire nos enseña a apartar esas ideas obsesivas y esos miedos de nuestro camino para poder avanzar.

Aquí tienes el vídeo, con el tema Calm, de Silent Partner.




Tierra, la ruta de la firmeza

Esta coreografía es algo más larga que las anteriores, pero igualmente sencilla de seguir; de hecho, por su ritmo lento y su carácter intuitivo, está especialmente indicada para seguir directamente el vídeo sin preparación previa. Eso sí: está llena de retos. Tiene círculos, empujes, recuperaciones, equilibrios... para que las practiques en diferentes posiciones: erguido de pie, tumbado de lado, de rodillas... Espero que tu cuerpo y tu mente la disfruten.


Pilates de los Elementos, tierra

El rasgo más importante del elemento Tierra es la firmeza y podrás sentir rápidamente estos beneficios en el cuerpo y la mente si practicas este elemento con regularidad. El elemento tierra nos enfoca en la evolución, en la determinación, el crecimiento personal, y nos ayuda a desarrollar confianza en el futuro. Nos da fuerza de voluntad, energía, vitalidad en periodos de cansancio físico y psicológico. Nos serena y nos ayuda a ver las cosas con realismo y objetividad. Es especialmente eficaz si se usa antes de emprender una tarea que nos asusta o si creemos no tener fuerza suficiente.      

Con el elemento Tierra entenderás la importancia de la precisión y el control de movimientos y respiraciones, diferenciarás entre tensión y relajación para que sepas activarte y calmarte cuando toca, practicarás los cambios de ritmo y la fluidez de las secuencias, serás consciente de que las épocas periódicas de cansancio físico e intelectual pueden ser normales aún en personas sanas, y aprenderás a gestionarlas con inteligencia. Gracias al elemento Tierra, y a las imágenes asociadas a ella: energía, fuerza y productividad sin tensión, enseñarás a tu cuerpo a moverse con la respiración de la tierra y a sacar energía de ella.

Por último aprenderás a colocarte mejor. Recuerdo que este programa corrige posturas, estabiliza el cuerpo y ayuda a darle simetría y equilibrio: el resultado es un cuerpo más eficiente. La tensión y el dolor desaparecen. Pero sé prudente y considerado con tu cuerpo y ten siempre en cuenta que debes hacerte un chequeo médico completo periódicamente y especialmente antes de emprender cualquier actividad física nueva.

Aquí tienes el vídeo. Tema Grass de Silent Partner.




Agua, la ruta de la fluidez

Danza-Forma para el primer elemento del programa Pilates de los elementos, meditación activa y danza-forma: el elemento Agua, con el que sentirás el efecto que el principio de la fluidez tiene en tus entrenamientos de Pilates y sus beneficios para el cuerpo y la mente.


Pilates de los Elementos, agua


En primer lugar, con esta rutina de agua, practicarás la forma curva, lo fluido y la naturalidad, tanto en las posiciones como en las transiciones entre posiciones que tanto cuestan en Pilates. Comprenderás la importancia de los cambios de estado y de tu cerebro, y el foco de tu cerebro, en el trabajo físico.   

El agua nos enseña a calmar la mente, silenciar los pensamientos negativos y ver con claridad. Gracias a esta rutina, comprenderás mejor la importancia del cinturón abdominal-lumbar y sus conexiones con el resto del cuerpo y podrás introducirte con facilidad en conceptos clave en Pilates como bascular, fluir y remitirse al centro.

Además, incluirás en tus entrenamientos, con naturalidad y fluidez, crestas ilíacas, isquiones y apneas, manteniendo la cadera neutra y las curvas naturales de la columna. Una vez profundices en la exploración de las posibilidades del movimiento de tu cuerpo, serás consciente del poder de las imágenes para inducir estados de ánimo.

En el caso del agua, podrás alcanzar claridad de pensamiento, distancia de las rumiaciones negativas y silencio de la mente excesivamente activa.

Recuerda, como siempre, ser respetuoso con tu cuerpo y escuchar lo que te pide, sin forzarlo, pero sin dejarte llevar por la pereza.

Aquí tienes el vídeo, el tema musical es Under Water, de Silent Partner.




Hasta aquí el post de este mes, espero que disfrutes estos vídeos y te ayuden en tu ruta de la perfección para tus entrenamientos de Pilates.

Post anterior: Gimnasia Abdominal Hipopresiva (III): preguntas frecuentes y sesión de muestra

Siguiente post: Gimnasia Abdominal Hipopresiva (y IV): principios de la GAH, errores más comunes, posturas básicas para hipopresivos.

Hasta el próximo post, feliz Pilates a todos.

No hay comentarios: