Sobre mí

Pilates de las formas en casa

Practicar Pilates no tiene por qué ser una rutina difícil ni poco motivante, algo que se sobrelleva porque tenemos la espalda con una edad genética de ochenta años. Puede ser divertido, puede ser fácil, puede ser motivante. Con el reto de las formas, por ejemplo.

Pilates de las formas en casa

Hoy hablamos de:

El reto de las formas. Trabajo en diez minutos

El reto de las formas. Trabajo en treinta minutos

Siete consejos para mejorar los entrenamientos de Pilates de las formas

El reto de las formas número siete

El reto de las formas número ocho

El reto de las formas número nueve


Con estos vídeos de Pilates y tonificación en casa podrás atender todo tu cuerpo con suavidad, ponerlo en forma de manera rápida pero sin someterlo a un estrés innecesario, estirar, desentumecer los músculos, si pasas mucho tiempo en la misma posición, y también son ejercicios muy útiles para trabajar la conexión entre el cuerpo y la mente.

    Para amantes del Pilates, del Yoga y de las disciplinas cuerpo-mente en general.

    El nivel es adecuado para alumnos principiantes y de nivel intermedio de Pilates y/o Yoga.

      Los vídeos siete, ocho y nueve (nuevos) de Pilates y tonificación en casa. Reto de las formas se pueden usar de dos formas diferentes.

Trabajo en diez minutos

Por un lado, puedes usar los vídeos como rutinas independientes de diez minutos, con diez formas mantenidas durante un minuto cada una. Así, si no tienes tiempo, podrás realizar la secuencia en cualquier momento y casi sin material. ¿No me digas que no puedes dedicarte ni diez minutos al día?


Standsome picture, Unplash, of a woman and a baby
Mujer pulpo capaz de trabajar, rascar la espalda a su bebé,
planear la compra del super, ajustar un presupuesto
y tener ordenada la casa.

Standsome Worklifestyle, Unplash


    Con ellas podrás dar un reconfortante repaso al estado de tu cuerpo y de tu mente: para que las uses después de una jornada estresante en el trabajo, antes de empezar una tarea complicada, al levantarte por la mañana y también antes de ir a la cama.

   La voz te irá guiando a través de los estiramientos para que puedas concentrarte en tu interior: en cómo se alarga tu cuerpo, en cómo tranquilizas tu respiración, en cómo calmas el ruido de tus pensamientos.

Trabajo en treinta minutos

La segunda forma de trabajar con estos tres vídeos, necesitarás hacer un hueco un poco más grande en tu ajetreada e intensa vida: media hora, tampoco es tanto.

Sandsome-Worklifestyle-picture-of-a-mother-and-baby
La mujer pulpo ha tenido que poner a trabajar a su hijo
 porque ya no daba para más.

Standsome Worklifestyle, Unplash (todas)

    Los vídeos siete, ocho y nueve forman una secuencia de treinta minutos que recorre los grupos musculares principales de tu cuerpo y atiende a la fortaleza, resistencia, tonificación, flexibilidad, equilibrio y relajación, mezclando intensidades en un orden que favorece un trabajo de tu cuerpo completo y suave y que utiliza las principales posiciones del trabajo del Pilates de las Formas: de pie, sentado, tendido supino y prono.

Siete consejos para mejorar el entrenamiento de Pilates de las Formas

Tanto si usas la rutina de diez minutos como la de treinta, recuerda estos consejos para hacer más eficaces tus entrenamientos de Pilates de las Formas:

  1.  Cuando escuches la señal sonora, mira el vídeo y adopta la postura.                                                                                           
  2.  Una vez la tengas conseguida, cierra los ojos y dirige tu atención al  interior de tu cuerpo.                                                                     
  3.  Si no puedes mantener el equilibrio con los ojos cerrados, ábrelos y baja un poco la mirada, para no distraerte con lo que hay a tu alrededor.                                                                                     
  4.  Escucha las indicaciones y sugerencias que se marcan o la música y atiende a tu interior, principalmente a la posición de tu cuerpo y a tu respiración.                                                                                   
  5. Analízate: la tensión de tus músculos, articulaciones, si tienes la respiración lenta o agitada.                                                            
  6.  Aparta de ti todo pensamiento ajeno a tu cuerpo, no pienses en nada más que en este reto.                                                            
  7.  No controles el paso del tiempo, recuerda que una señal sonora te avisará del cambio de posición: solo relájate en la forma.


K. Allison-picture-of-a-woman-on-a-beach
Hacer Pilates en una playa desierta
al amanecer es opcional.
Pero no viene mal.

K. Allison

    Al principio, tratar de incorporar todas estas reglas al entrenamiento se hace complicado, pero te aseguro que con la práctica te resultará más fácil.

    Tal vez te interese ampliar información sobre el método de trabajo de las formas para Pilates con: 

De tu piel para dentro (I)

Claves para la conexión cuerpo-mente durante las clases de Pilates (y II)

De tu piel para dentro (y II). Las formas en Pilates

Pilates y tonificación en casa. Reto de las Formas siete



Con esta secuencia trabajarás formas de pie y sentado y estirarás y tonificarás tu cuerpo en poco tiempo.

  1. La flecha de pie.                    
  2. Relajar la nuca.
  3. Rodilla al centro.
  4. La flecha en sentadilla.
  5. La sierra, torsión de Pilates para espalda y piernas.
  6. Elongación tendido prono.
  7. Sentado. Control, forma y centro en Pilates.

Pilates y tonificación en casa. Reto de las Formas ocho



En este vídeo harás un trabajo más específico para el recto abdominal, con diferentes niveles, alternándolos con estiramientos para que puedas aguantar más. Recuerda siempre que el objetivo no es solo trabajar tus músculos sino conectarte con tu interior mientras realizas el trabajo abdominal. Con un poco de práctica conseguirás ver resultados y mejorarás tu conexión cuerpo-mente.

    Trabajarás en posición tendido supino, con las siguientes formas:

  1.  Estiramiento isquiotibial en tendido supino.
  2.  Trabajo para el recto abdominal en Pilates cuerpo-mente. Nivel I
  3.  Pelvic curl en Pilates
  4.  Trabajo para el recto abdominal en Pilates cuerpo-mente. Nivel II
  5.  Pelvic curl
  6.  Trabajo para el recto abdominal en Pilates cuerpo-mente. Nivel III
  7.  Estiramiento para piernas y cadera. Flexibilidad de la pelvis en Pilates
  8.  Trabajo para el recto abdominal en Pilates cuerpo-mente. Nivel IV

Pilates y tonificación en casa, Reto de las formas nueve




Con este vídeo seguirás trabajando posiciones en tendido supino (bocarriba) para estirar tu cuerpo al completo después de una sesión de Yoga, Pilates o entrenamiento aeróbico, o bien para relajarte tras un día de trabajo o estudio estresante.

    Aunque en este vídeo bajamos un poco la intensidad con la que hemos trabajado en los vídeos siete y ocho y las formas son estiramientos relajantes, una de las posiciones que he incluido es algo intensa para principiantes: es el roll over de Pilates y está en 06:04. Si aún no estás preparado para este ejercicio, continua con la forma anterior hasta la siguiente señal sonora. Algunas posiciones de Pilates son complicadas y es importante no subir de nivel demasiado rápido.

    En este vídeo veremos las siguientes formas:

  1.  Elongación centro-extremidades.
  2.  Conexión para Pilates centro-extremidades.
  3.  Redondear la espalda: columna y pelvis.
  4. Elongación de espalda e isquiotibiales.
  5.  Roll over para Pilates.
  6.  Estiramiento glúteos.
  7.  Mariposa en tendido supino: trabajo de pelvis.


Sardegna-picture-of-a-woma-on-the-beach
Mujer satisfecha después de completar
media horaza de ejercicio
y ahora sí que se merece un baño.

C. Sargdena


Tal vez te interesen otros posts sobre El reto de las formas como:

El Reto de las formas. Rutina uno

El reto de las formas, 40 en 20

El reto de las formas, 10 en 10


Anagrama Curso Pilates

Espero que disfrutes estos ejercicios.

Feliz semana de Pilates.

Post previo: Pilates versus Yoga. El combate definitivo

Siguiente post: Pilates para gente normal

No hay comentarios: