Hoy traemos algunos consejos para conectar cuerpo y mente durante tus clases de Pilates.
Recuerda lo siguiente:
—No siempre más es mejor. Del mismo modo que no te tomas el doble de medicina para curar antes, tampoco debes hacer más repeticiones, arriesgándote a perder la colocación y la precisión en el ejercicio. Por otro lado, tampoco debes preocuparte si no te cuesta o te parece demasiado fácil; también es efectivo. Recuerda que estamos buscando movimientos de calidad: la perfección de la forma.
Tal vez te interese: La fluidez en Pilates (I).
—Escucha tu cuerpo. No lo sometas a un trabajo excesivo si no está acostumbrado a hacer ejercicio.
Tal vez te interese: De tu piel para dentro (I). Las formas en Pilates.
—Ríndete a las posturas, no luches; es esa lucha, esa resistencia, la que te lleva al dolor, pero el dolor está solo en la mente. Siéntelo, analízalo de cerca, sin huir de él, hasta que desaparezca. Recuerda que tu mente es más poderosa que tu cuerpo.
Tal vez te interese: Pilates y tonificación en casa (vídeo de Youtube).
—Olvida pasado y futuro. Deja los viajes astrales y regresa continuamente a tu cuerpo, al presente, al aquí y ahora, donde debes vivir siempre. Trae tu mente donde está tu cuerpo. Centrarse en el presente es una enseñanza válida también para cuando acaba la clase; especialmente para cuando acaba la clase.
Tal vez te interese: Conexión cuerpo-mente durante las clases de Pilates (I).
Echa un vistazo a nuestro último curso del método Pilates de los elementos.
Post previo: Nuevo vídeo de Danza-forma, elementos Aire y Tierra
Siguiente post: ¿Qué aprenderás trabajando con el elemento Tierra?
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.