Sobre mí

Claves para la conexión cuerpo-mente durante las clases de Pilates (y II)

La conexión cuerpo-mente en Pilates parece difícil... y puede que lo sea. Pero tenemos recursos y técnicas para dominarla. A ello.

Hoy hablamos de: 
- Recursos para la concentración y el control en Pilates
- Técnicas analíticas y técnicas experimentales

Concentración y control en nuestros entrenamientos de Pilates

La semana pasada analizamos dos de los principios básicos del método Pilates: la concentración y el control. Examinamos su vinculación, dado que los dos están ligados al problema de la conexión cuerpo-mente, y apuntamos también el debate entre controlar la mente y sentir el cuerpo. Señalamos la importancia de vaciar nuestra mente de pensamientos, incluida la idea de controlar el cuerpo, para sentirnos el cuerpo en movimiento.

Pasamos esta semana a analizar brevemente de qué recursos disponemos para abordar esta perspectiva algo diferente de la concentración y el control en nuestras clases de Pilates.

Foto de Emily Sea para balance en Pilates
Concentración y control, ya lo tengo.
¿En qué me tenía yo que concentrar?
Emily Sea, Unplash (todas)

Los técnicas para conseguir este dominio son tantas como tipos de personas hay en el mundo y soy partidaria de usar cuantas más mejor hasta dar con aquella/s que mejor se adecuen al alumno, pero pueden dividirse básicamente en técnicas analíticas y técnicas experimentales.

En alumnos principiantes suelen dar buen resultado aquellos métodos que se centran en el análisis, como los trabajos de enfoque, concentración y las visualizaciones; las secuencias progresivas y los enlaces de resistencia son un reto especialmente interesante en el que podemos incluir estas técnicas. Y más adelante puede ser útil introducir en la clase métodos centrados en la percepción o experiencia, como las adaptaciones activas de la escucha contemplativa o la adaptación de elementos a la auto observación.


Pilates del agua, relajación
Me está quedando el artículo un poco denso a lo mejor.


Lógicamente, el papel del monitor, que es siempre importante y más activo que en otras disciplinas deportivas, es aquí esencial. A él le corresponde hacer de eslabón entre la idea mental del ejercicio, que ya Joseph Pilates tenía muy claro desde antes de trabajar con bailarines, y su ejecución práctica, desglosar por etapas el control de las técnicas de respiración y tutelar en fin el trabajo de las secuencias desde el punto de vista mental y corporal, dirigiendo al alumno de manera parecida, salvando las distancias, a un trabajo de meditación guiada y adaptándola al trabajo de Pilates.

Ahí es nada la tarea a la que os he retado en estas semanas. Pero ya sabéis que el Pilates corrige tu postura, flexibiliza tus músculos y te ilumina la mirada, así que nosotros, profesores y alumnos de Pilates, podemos con todo.  


TK Hammond  picture in a Pilates blog
El Pilates desarrolla la capacidad de volar, 
pero por si acaso, no voy a saltar.
TK Hammonds

Post previo: Conexión cuerpo-mente durante las clases de Pilates (I)

No hay comentarios: