Relajar el cuerpo y la
mente antes, durante y después de la práctica deportiva es importante. De eso ya
nadie duda. Pero pocos lo han incluido de manera efectiva en sus
entrenamientos. Pongámosle remedio ya: al lío.
Hoy hablamos de:
- La importancia de la relajación física y psíquica para la práctica del deporte
- La importancia de la conexión del cuerpo y la mente en el deporte
- Programa en vídeo de relajación para principiantes (Youtube)
Los gatos sí que saben de lo que hablo. Dan Gold, Unplash |
Los beneficios físicos y psíquicos de la relajación son muchos: rebaja la
tensión muscular, combate el insomnio, reduce la presión arterial y la
frecuencia cardíaca, ayuda al descanso, a la recuperación del organismo tras un esfuerzo o sobrecarga de trabajo, mejora
el control muscular y la oxigenación… Y entre los efectos psicológicos: mejora la memoria, la concentración, la
atención, la confianza, la autoestima, la seguridad, etc…
Es un tema recurrente en
este blog y lo hemos tratado mucho, así que no insistiré aquí, pero tal vez te
interese revisar:
- Conexión cuerpo-mente durante las clases de Pilates (I)
- Claves para la conexión cuerpo-mente durante las clases de Pilates (y II)
- Pilates en casa para integrar cuerpo y mente
- De tu piel para dentro (I). Las formas en Pilates, donde encontrarás un método de escaneo de cuerpo y mente para el Pilates.
Pero conectar
nuestra mente a nuestro cuerpo no es una tarea fácil, lo reconozco, y sospecho
que es el motivo de que muchas personas huyan de las disciplinas en las que
haya que trabajar no solo el cuerpo sino también la mente, es más, en las que
se trabaje desde la mente. Es mucho
más fácil correr en la cinta mientras se mira, a veces sin ver, en una pequeña
pantalla vídeos musicales, una serie, un programa de televisión; acabas, te
limpias el sudor y, ¡sorpresa!, has quemado dos mil calorías sin sentir ni tu
cuerpo.
Por si alguien no lo tiene claro: esto no es ejercicio. Mollie Sivaram, Unplash |
Pero yo sé que tú estás hecho de otra pasta. Por eso practicas Pilates, digo yo. Si no te asusta ese tipo de trabajo, si no eres vago, si te van los retos, he subido a Youtube una colección de cuatro vídeos con un pequeño programa de relajación para principiantes que te ayudará a iniciarte en esta forma de afrontar el cuidado de tu cuerpo-mente.
En esta serie de vídeos no hay actividad física, tan solo una locución que podrás oír para iniciarte en diferentes aspectos de la relajación física y mental. Podrás usarlos cuando sientas que necesitas relajarte o para mejorar tus estiramientos tras el ejercicio, o incluso como guía mientras realizas un entrenamiento de Pilates o Yoga. Mejor que tener de fondo a Maluma, te lo aseguro.
Sea cual sea el
uso que le des, recuerda las siguientes normas básicas:
- — Apaga el móvil. Siempre.
- — Ten a mano una manta para taparte si tienes frío. Estos ejercicios suelen reducir la temperatura corporal.
- — Busca la postura que te resulte cómoda a ti, independientemente de la que se sugiere en la locución. Recuerda que vas a estar un rato en la misma posición. Usa cojines para adaptar tu postura si lo necesitas.
- — Aunque parezca contradictorio: no te obsesiones con relajarte. Tan solo sigue las indicaciones sin preocuparte de si a veces te distraes. Es normal, sobre todo al principio. Cuando te des cuenta de que tu mente se ha desconectado por un momento, sin reñirte, con suavidad, regresa al ejercicio. Con la práctica, tu capacidad de atención irá mejorando y podrás seguir los audios sin distraerte.
Mi objetivo con esta serie de vídeos es darte herramientas útiles y que puedas aprender a usar por ti mismo una vez entiendas cómo funcionan. La mayoría de las técnicas de estos vídeos son adaptables, fáciles de implementar y no requieren preparación previa. Lo difícil es convertirlas en parte de nuestra rutina diaria, pero vale la pena: no te convertirás en un yogui o yoguini de esos que levitan en la posición del loto, pero en pocas semanas empezarás a ver resultados.
Relajación
Cuerpo-mente para principiantes, volumen
uno
El primer vídeo
contiene una práctica de relajación de solo siete minutos con la que podrás
realizar un trabajo de respiración muy básico, apto para principiantes.
En este primer
vídeo-locución verás: el control del ritmo de la respiración para la
relajación, observación de la respiración, uso de la apnea y espiración por la
boca.
Relajación
Cuerpo-mente para principiantes, volumen
dos
En el segundo
vídeo de la serie Relajación Cuerpo-Mente tienes una práctica de relajación de
once minutos con la que podrás realizar trabajos de concienciación de la
respiración y también profundizar en la relajación física básica, a la que dedicaremos más
tiempo, para que puedas destensar tu cuerpo desde los pies a la
cabeza.
Como en el vídeo
anterior, no hay actividad física, tan solo una locución que podrás oír para
iniciarte en diferentes aspectos de la relajación física y mental.
En este segundo
vídeo-locución veremos: colocación bocarriba para relajación física, trabajo de
la respiración para relajación, relajación física básica para principiantes,
desde los pies a la cabeza, estar en paz con uno mismo.
Relajación
Cuerpo-mente para principiantes, volumen
tres
En el tercer vídeo de la serie Relajación Cuerpo-Mente subimos un poco el nivel. Con esta práctica de relajación de dieciocho minutos profundizaremos en el trabajo de la respiración para la relajación: veremos cómo focalizar la atención en el proceso físico de la respiración, en sus tres puntos principales: abdomen, pecho y nariz. También podrás trabajar las sensaciones físicas durante la inspiración y la espiración, la apnea y la concienciación del presente.
Después, relajarás tu
cuerpo de pies a cabeza y así te prepararás para centrarte en el
siguiente nivel en el que abandonaremos el cuerpo para introducirnos en la mente y examinar nuestros pensamientos con algunas imágenes sencillas. Con
ellas nos iniciaremos en el análisis y el control de los pensamientos para
la relajación y la meditación.
En este tercer vídeo-locución
veremos: trabajo de la respiración para relajación a nivel intermedio, cómo
centrar la respiración en el abdomen, pecho y nariz, concienciación física para
la respiración, relajación física desde los pies a la cabeza, trabajo de los
pensamientos para relajación y meditación.
Relajación Cuerpo-mente para principiantes, volumen cuatro
Y en este cuarto, y último, vídeo de la serie Relajación cuerpo-mente para principiantes abordaremos la relajación física y la respiración al tiempo que comenzamos a incluir imágenes y visualizaciones basadas en los elementos del programa Pilates de los Elementos: imágenes de agua, tierra y aire.
Después, usaremos nuestra imaginación para trabajar la
respiración y comenzar el análisis de los pensamientos. A continuación,
abordaremos imágenes algo más elaboradas como la energía y la luz, la escalera
de mármol, el jardín, la burbuja, la playa, el viaje por los astros, y veremos
cómo podemos usarlas para que nuestras sesiones de relajación sean más
efectivas.
Con las técnicas desglosadas en estos cuatro vídeos podrás profundizar aún más en el escaneo y en la conexión del cuerpo y la mente. La práctica es algo más larga (veinticinco minutos) y, como en vídeos anteriores, no hay actividad física, tan solo una locución que podrás oír para iniciarte en diferentes aspectos de la relajación física y mental.
En esta práctica veremos: la consciencia
en el cuerpo y la autosugestión con imágenes de agua, tierra y aire, visualizaciones
para la relajación, análisis de pensamientos durante la relajación, visualizaciones de
nivel intermedio: la escalera, el jardín, la burbuja, la playa, el viaje por
los astros y la conexión con el cosmos.
Espero que disfrutes estas locuciones
y que te sean útiles.
Feliz semana de Pilates.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.